
Psicología
Frase del mes - Agosto:
De nuestras vulnerabilidades vienen nuestras fortalezas. - Sigmund Freud
🎯
Regulación emocional en el día a día
MATERIA:
🎯Regulación emocional en el día a día
¿Te ha pasado que reaccionas sin pensar y luego te arrepientes?
Eso tiene solución: la regulación emocional.
💡 Aprender a reconocer lo que sientes, ponerle nombre y darle espacio sin reprimir ni explotar, puede cambiar por completo tus relaciones y tu bienestar.
✨ Pequeñas prácticas que ayudan:
Respira antes de responder.
Pregúntate: ¿qué estoy sintiendo realmente?
No te juzgues por sentir.
Escribe lo que sientes antes de actuar.
🧠 Sentir no es el problema. No saber qué hacer con lo que sientes… eso sí se puede trabajar.
MATERIA:
El poder del refuerzo en nuestras conductas
Para que un comportamiento se mantenga en el tiempo, necesita ser reforzado. Cuanto más se refuerza una conducta, mayor es la probabilidad de que esta se repita. Al igual que los animales, los seres humanos también respondemos a recompensas: un elogio, un regalo, una sonrisa o incluso una mirada de aprobación pueden fortalecer una acción y hacer que queramos repetirla.
Por el contrario, si una conducta no recibe ningún tipo de refuerzo, tiende a desaparecer. Sin embargo, no basta con reforzar todo el tiempo. Para que el refuerzo sea verdaderamente poderoso, es más efectivo aplicarlo de manera intermitente. Es decir, en lugar de recompensar cada vez que ocurre una conducta deseada, se recomienda hacerlo de forma ocasional y no predecible. En un momento se refuerza, y en el siguiente, se mantiene una actitud neutral.
Ejemplos de refuerzo intermitente en la vida cotidiana
Relaciones de pareja
Algunas personas alternan entre muestras de afecto y momentos de frialdad o indiferencia. Esta dinámica genera confusión y dependencia: la otra persona no sabe cuándo recibirá cariño, pero lo espera con la esperanza de que vuelva a suceder. Esto puede llevarla a quedarse atrapada en una relación tóxica.
Redes sociales
La expectativa de recibir "me gusta" o notificaciones sin un patrón fijo alimenta la necesidad constante de revisar el celular, y puede generar adicción.
Juegos de azar
Las máquinas tragamonedas son un ejemplo clásico de refuerzo intermitente: la recompensa es aleatoria e impredecible, lo que mantiene al jugador enganchado con la esperanza del próximo premio.
Dependencia emocional
En vínculos afectivos, esta forma de refuerzo puede llevar a una fuerte dependencia emocional, dificultando la ruptura incluso cuando la relación ya no es saludable.
¿Cómo romper el ciclo del refuerzo intermitente?
1. Tomar conciencia del patrón
El primer paso es identificar si estamos usando —o siendo víctimas— del refuerzo intermitente.
2. Conversar abiertamente
En el contexto de una relación, es importante expresar cómo esta dinámica afecta emocionalmente y pedir un cambio.
3. Establecer límites saludables
Si la otra persona no está dispuesta a modificar su comportamiento, es fundamental marcar límites claros y considerar el distanciamiento, si es necesario.
4. Buscar apoyo profesional
En casos de adicción o dependencia emocional profunda, acudir a un psicólogo o terapeuta puede ser esencial para recuperar el equilibrio.